8 poderosas razones para usar infografías

MetaInfografia-socialmediablog-e1366732920663-242x1024.jpg

¿Sabes por qué tienen tanto éxito las infografías? Ciertamente, componerlas lleva trabajo y además requieren un esfuerzo extra de creatividad. Sin embargo, merece la pena.

Infografia sobre infografias. Por Ernesto del ValleEn este post te dejo una infografía que habla de infografías: una “metainfografía”. 😉 Espero que en ella encuentres razones suficientes para lanzarte a crear la tuya. Seguro que tienes mucho que contar.

¿Sabías que existen herramientas gratuitas online para hacer infografías? ¡Hay muchas! Echa un vistazo a éstas:

Si eres bueno con el diseño gráfico, puedes conseguir un resultado más original usando una herramienta de diseño vectorial, como por ejemplo la popular Inkscape, aunque este procedimiento “artesanal” te llevará más tiempo, doy fe de ello. 😉

Sin más preámbulo, te dejo con la infografía. Espero que te sea útil. ¡Gracias por compartir!

 

8 poderosas razones para usar infografías

# 1. Son fáciles de compartir en redes sociales y blogs

¡Comparte tu infografía! Si es buena, adquirirá vida propia y llegará lejos. Seguro.

Consejo: La infografía no es para vender. Aporta contenido de valor para tu audiencia; si haces un mero folleto publicitario, no funcionará.

# 2. Son sencillas de “consumir”

¡Si tu infografía cumple su función en 3 minutos y de forma visual, llegarás a mucha gente que de otro modo no te leería!

Consejo: Diferénciate visualemente. Una infografía es una pieza gráfica, y como tal tiene que ser única. Si es igual que las demás, no funcionará.

# 3. Involucran más y son más virales

Tu audiencia puede descargarlas, incorporarlas a sus propios contenidos y distribuirlas en sus redes.

Consejo: Cuando publiques tu infografía, no olvides incluir indicaciones para compartirla; refleja claramente el tipo de licencia bajo el que la publicas, y los límites de uso.

# 4. Permiten asociar el contenido a tu imagen de marca

Puedes asociar el contenido de tu infografía a tu imagen de marca, de forma indeleble, junto con los datos de contacto de tu negocio o actividad. ¡Date a conocer!

Consejo: Cuida al máximo tu branding. Muestra tu marca, explica cómo aportas valor a tu mercado e indica cómo encontrarte en la Red.

# 5. Son perdurables y transmedia

Generan réditos en el largo plazo. Se exportan sin alterar a otros entornos (dossier, presentación, video…).

Consejo: Evita los contenidos efímeros y la información “de actualidad”. Plantéate la vigencia de tu infografía a un año vista.

# 6. Cautivan, aportan estímulo y emoción

Cautivan, aportan estímulo y emoción. ¡Dinamiza tus datos para que la información no sea fría ni rutinaria! Busca un enfoque original y sobre todo creativo.

Consejo: Una infografía no es un post metido en una imagen; respeta la naturaleza gráfica del formato. Usa iconos y dibujos.

# 7. Demuestran autoridad, experiencia y liderazgo

Una buena infografía “te pone en el mapa” dentro de tu actividad sectorial. ¿Te sientes capaz?

Consejo: Usa la infografía como un “informe” en miniatura sobre aspectos de tu área de especialización que sean atrayentes para tu audiencia.

# 8. Son compatibles con más redes sociales

Al ser compatibles con más redes sociales, permiten distribuir el contenido ubicándolo en cada medio, en lugar de compartir simples enlaces.

Consejo: Conseguirás mayor viralidad si subes tu infografía a cada red social, en lugar de compartir un enlace a una ubicación.

Ernesto del Valle

Consultor, formador y conferenciante. Ha ocupado diferentes cargos en empresas de ámbito nacional e internacional como Blockbuster Video España, Grupo Planeta y El Armario de la Tele.
Ver perfil de Ernesto >>


Un comentario

  • Estudio de infografía E.O.

    04/05/2013 a las 16:57

    Sin duda, preparar una infografía efectiva requiere tiempo y trabajo, no solo de diseño, en muchos casos la labor de documentación previa se lleva la mayor parte del tiempo dedicado en la elaboración de la infografía. Y por suspuesto, son extraordinariamente efectivas para la comunicación en la nueva era del Social Media.

    Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Socialancer Limited te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Socialancer Limited como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Socialancer Limited), dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en editorial@socialancer.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.socialancer.com, así como consultar nuestra política de privacidad.