¿Qué es la ChatGPT Store y cómo aprovecharla sin programar?

Software relacionado

1-3.png

En este texto vas a descubrir qué es la ChatGPT Store y cómo funciona. Entenderás por qué puede ser una herramienta clave para automatizar procesos o crear chatbots sin necesidad de saber programar.

La también llamada Tienda GPT es uno de los lanzamientos más recientes de OpenAI. Su  mayor beneficio es que puedes automatizar procesos con IA sin necesidad de ser un experto o invertir un gran presupuesto.

¿Te imaginas tener tu propio ChatGPT diseñado para tus necesidades específicas y con tu propia información?

No estamos hablando solo de la generación de contenido con IA. De hecho, eso ya se considera un uso básico. El verdadero potencial está en conectar información, automatizar tareas y crear flujos inteligentes.

Por ejemplo, podrías vincular la base de datos de tu tienda online para que la Inteligencia Artificial gestione el inventario o responda preguntas frecuentes de clientes. Sigue leyendo para entender qué es la ChatGPT Store, cómo se usa y cómo podrías sacarle provecho, incluso si la tecnología te agobia.

 

 

 

¿Qué es la ChatGPT Store?

chatgpt store que es

La ChatGPT Store es una tienda en línea para explorar, usar o crear versiones personalizadas de ChatGPT. A estos chatbots se les conoce como GPTs.

Hasta ahora, lo común era acceder a ChatGPT, hacerle preguntas y obtener respuestas o generar contenido. La tienda lleva esto a otro nivel: permite crear chatbots con funciones específicas, entrenados con tus datos o diseñados para resolver tareas concretas.

Por ejemplo, nosotros promocionamos una herramienta llamada AutoBuzz. Está diseñada para comentar de forma automática publicaciones virales en redes sociales. Lo anterior ayuda a mejorar el engagement.

El problema es que la herramienta necesita que se personalice el tono de voz de los comentarios. Creamos, entonces, un GPT exclusivo llamado SocialancerBuzz Élite que, a través de simples preguntas, entrena a AutoBuzz para que los comentarios sean muy valiosos y generen conversiones. 

¿Qué es un GPT?

que es un gpt

Un GPT es una versión personalizada de ChatGPT, diseñada para realizar tareas específicas. Por ejemplo, puedes tener un GPT que escriba poemas con tu estilo favorito; uno que entienda cierto lenguaje de programación o incluso uno que use una base de datos para responder dudas sobre tus productos.

Estos GPTs se configuran a través de instrucciones sencillas. Una vez terminado, se publica en la Tienda GPT. Lo más interesante es que puedes venderlo, ofrecerlo gratis o usarlo solo para ti o tu equipo.

¿Qué se puede hacer con un GPT personalizado?

Estas son algunas ideas de lo que podrías lograr al usar la ChatGPT Store y crear tu propio GPT:

  • Generar contenido con tu tono de marca.
  • Automatizar la atención al cliente.
  • Crear reportes personalizados con tus datos.
  • Diseñar imágenes con base en instrucciones específicas.
  • Administrar inventarios o bases de datos.

El límite depende de tu creatividad y del acceso que otorgues al GPT a tus datos o herramientas externas.

¿Cómo se usa la ChatGPT Store?

chatgpt store como usar

La ChatGPT Store puede usarse tanto con cuentas gratis como de pago. La diferencia es que las cuentas gratis no pueden crear sus propios bots, solo usar los que otros crean. 

Es muy fácil acceder a la tienda. Desde la interfaz de ChatGPT, haz clic en “Explore GPTs”, que aparece debajo del botón “New Chat“. Ahí ingresarás al buscador de GPTs.

En la pantalla principal verás una selección recomendada. También puedes buscar GPTs por nombre o categoría. 

Algunas categorías populares incluyen:

  • Creación de imágenes (como DALL-E o GPTs conectados con Canva).
  • Productividad (GPTs para calendarios, resúmenes, emails).
  • Investigación y análisis.
  • Optimización de contenido SEO.

¿Cómo crear tu propio GPT?

Crear tu GPT en la ChatGPT Store es posible si tienes una cuenta de pago. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Ingresa a chat.openai.com/gpts/editor.
  • Haz clic en “Crear un GPT”.
  • En la pestaña “Crear”, escribe ls instrucciones en el GPT Builder, como por ejemplo: “Crea un bot de atención al cliente para una tienda online”.
  • En la pestaña “Configurar”, designa un nombre para el GPT, escribe su descripción, define las acciones que debe ejecutar (como crear imágenes o buscar en la web) y añade tus archivos si es necesario.

Cuando esté listo, publícalo o déjalo como uso privado. No necesitas conocimientos técnicos porque el sistema te guía paso a paso.

Alternativa a la Tienda GPT

ai whitelabels 2

Aunque la ChatGPT Store permite crear versiones personalizadas de ChatGPT, existe una alternativa más completa y flexible llamada AI Whitelabels. Esta plataforma crea asistentes con Inteligencia Artificial sin necesidad de saber programar, sin pagar una suscripción mensual y sin mostrar que fueron hechos con la tecnología de OpenAI

Lo anterior es importante porque muchas personas desconfían de productos marcados como “hechos con ChatGPT”, lo que limita su uso profesional o comercial.

Con AI Whitelabels se crean asistentes que realicen tareas como responder consultas, generar contenido o brindar recomendaciones personalizadas. La herramienta es muy fácil de usar: solo hay que definir las funciones que se desean para el asistente y configurarlo paso a paso.

Además, ofrece más de mil plantillas prediseñadas para distintos sectores, que se adaptan a las necesidades específicas. Es decir, son GPTs ya entrenados a los que solo debes ponerles tus datos. 

A diferencia de los GPTs disponibles en la tienda de ChatGPT, los asistentes creados con AI Whitelabels se insertan fácilmente en cualquier página web. Lo único que debes hacer es copiar y pegar un fragmento de códido.

Por ejemplo, se pueden usar para hacer preguntas a los visitantes y, a cambio, solicitar su correo electrónico, facilitando la captura de clientes potenciales realmente interesados.

Otra ventaja importante es que es posible cobrar por el uso de estos asistentes, ya sea vendiéndolos a empresas o profesionales o cobrando por el acceso a los resultados. 

Para crear un GPT en la tienda de OpenAI es necesario pagar una suscripción mensual. AI Whitelabels, por su parte, es de pago único.

10 GPTs de la ChatGPT Store

Exploramos la tienda GPT y seleccionamos 10 GPTs interesantes que podrías empezar a usar:

  • Canva GPT – Sugiere plantillas para diseños según indicaciones de texto.
  • Cartoonize Yourself – Convierte retratos en caricaturas.
  • Fully SEO Optimized Article – Genera contenido optimizado para buscadores, compatible con Yoast y Rank Math.
  • ChatPRD – Mejora documentos de requisitos de producto (PRD).
  • CalendarGPT – Organiza tu calendario usando IA.
  • DocMaker – Crea documentos, resúmenes y reportes exportables a PDF, PPT, DOC o XLSX.
  • VideoGPT by Veed – Transforma texto en videos listos para redes.
  • VC Associate – Ayuda a preparar pitches para startups e identifica inversionistas.
  • DesignerGPT – Diseña sitios web con Inteligencia Artificial.
  • Video Summarizer AI – Resume videos largos de YouTube en cualquier idioma.

Conclusión: ¿por qué vale la pena la ChatGPT Store?

En este artículo exploramos qué es la ChatGPT Store, cómo funciona y por qué podría ser una herramienta útil para automatizar tareas, mejorar la productividad o crear experiencias personalizadas con IA.

Ya sea que uses GPTs existentes o diseñes uno propio, esta tienda representa una evolución en el uso cotidiano de la Inteligencia Artificial. Y lo mejor es que no necesitas ser programador para aprovecharla.

Si buscas una forma de integrar IA real en tu negocio, proyecto o flujo de trabajo, explorar la tienda GPT es un excelente punto de partida. Sin embargo, hay herramientas más baratas, útiles e intuitivas como AI Whitelabels

Gracias por tu tiempo de lectura y te leemos en los comentarios.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Socialancer Limited te informa de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Socialancer Limited como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Raiola (proveedor de hosting de Socialancer Limited), dentro de la UE. Ver política de privacidad de Raiola. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en editorial@socialancer.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.socialancer.com, así como consultar nuestra política de privacidad.