¿Qué tal? ¿Cómo estás? Soy Benet María Marcos de SOCIALANCER. Com y hoy te quiero presentar una de las herramientas más conocidas y con mayor trayectoria en la creación y edición de vídeos en la nube. Seguramente ya la conocerás, se trata de vídeos y es una herramienta que nació el año 2015, que todavía sigue en funcionamiento, que la siguen editando, que la siguen mejorando constantemente. Tiene más de 250000 usuarios. Y el motivo por el que te la presento hoy es porque han introducido algo que me parece estupendo, que es la creación de vídeos con inteligencia artificial. Pero es que además lo han hecho de una forma muy ingeniosa, es decir, vas a poder crear tus propios vídeos, vídeos totalmente personalizados a partir de una serie de instrucciones que tú le vas a dar a la máquina.
La máquina va a convertir esas instrucciones en una especie de lo que llaman ellos el draft o una especie de borrador, y a partir de ese borrador te va a crear un storyboard, es decir, una secuencia de dibujos o imágenes que representan visualmente la historia que vas a contar en el vídeo, que normalmente es lo más complicado de crear y además totalmente personalizado basándose en lo que tú le has dicho. Y a partir de simplemente tendrás que editar lo que te sugiera la máquina, poner las imágenes que quieras, modificar lo que quieras, los textos, etc. Y verás que es súper sencillo, pero me parece una forma interesantísima de crear vídeos con inteligencia artificial. Aprovechando el potencial de vídeos.
Lo que voy a hacer en este vídeo es mostrarte todo cómo funciona vídeos por dentro, todas las funcionalidades, pero voy a empezar con el de inteligencia artificial porque es la novedad y porque me parece que te va a ayudar a crear vídeos mucho más deprisa. Normalmente, si te fijas, vídeos es una herramienta que está basada en plantillas que ellos han ido creando, han ido mejorando a lo largo del tiempo. Evidentemente depende del plan que tengas. Si tienes el plan estándar tienes hasta 250 plantillas, si tienes el plan pro, que es un plan recurrente en el que van añadiendo creo que son 15 plantillas cada mes o van como mínimo van añadiendo plantillas de vídeo cada mes, tienen más de 3000 plantillas hasta el momento, lo que significa que puedes utilizarlo tanto para tus proyectos como para proyectos de tus clientes.
Y lo bueno es que estas plantillas están muy bien realizadas. ¿Ok? Entonces lo que voy a hacer, vamos a empezar por lo que llaman ellos el vidibot, que sería este creador de vídeos con inteligencia artificial, y después vamos a entrar en cada una de las características. En el índice que encontrarás más abajo de este vídeo, en la descripción de este vídeo en YouTube, verás los puntos en los que explico cada cosa. Te voy a decir también cuáles son los precios que hay ahora mismo disponibles, cuáles son las, digamos, las distintas versiones que hay ahora mismo disponibles, te lo explicaré hacia el final del vídeo. ¿Y te explicaré también cuáles son los bonus que te vamos a ofrecer por acceder a través del enlace que estás viendo en pantalla, vale? Venga, vamos a ver vídeos. Bueno, esto de aquí es el panel de control.
Simplemente lo que puedes hacer es crear vídeos partiendo de todas estas plantillas, que te lo explicaré un poquito más adelante. Tienes también los vídeos tuyos, donde se van a guardar los vídeos, donde se renderizan los vídeos en los que has estado trabajando. Tienes un apartado de comunidad, tiene una comunidad en discord que es bastante activa y puedes hacer preguntas y lo que quieras. Y aquí tienes el vídeo bot, que es lo que vamos a ver ahora mismo. Empezamos por el bidipot y lo primero que tienes que hacer para crear estos vídeos con inteligencia artificial escoger una de las imágenes o uno de los estilos que aparecen en esta pantalla de aquí.
El estilo en realidad no importa mucho, bueno, puedes, digamos que te da una idea del tipo de vídeo que puedes crear, pero vamos, yo lo que haría, yo lo que escoge cualquiera, porque luego puedes hacer las modificaciones dentro. Voy a escoger, por ejemplo, este de aquí. ¿Y ahora viene el momento en el que empezamos a preguntarle a la máquina, vale? Vamos a decirle a la máquina que, bueno, voy a decirte lo que pone aquí. Dice, hola, soy Bidibot y estoy aquí para ayudarte a crear un vídeo personalizado. ¿Personalizado, interesante, vale? Por favor, dime si quieres un vídeo sobre un evento, sobre un producto, sobre una venta, un servicio o cualquier otra cosa. ¿Simplemente responde aquí y empecemos, vale?
Entonces yo le voy a decir a Bidibot, y esto está en inglés, pero lo bueno que tiene es que como se integra con los modelos de lenguaje, puedes preguntarle en cualquier idioma. Así que le vamos a preguntar en español y le voy a decir quiero crear, perdón, crear un vídeo para un curso de productividad. El curso, vamos a darle un poco detalles. ¿El curso costará $999, pero haremos un 50 % descuento durante la primera semana, que es la semana de lanzamiento, vale? ¿Yo le doy una serie de explicaciones de lanzamiento y pulso en este botoncito de aquí, vale? ¿Ahora lo que hacemos esperar a que Bidibot nos digamos que nos haga más preguntas sobre el vídeo, vale? Dice, claro, puedo ayudarte a crear un vídeo para tu curso de productividad. ¿Te gustaría que el vídeo esté en español? ¿Sí, por favor, en español, vale?
Si no, lo hará directamente en inglés. Entonces ponemos así en español. Simplemente se refiere a los textos que van a aparecer en el vídeo. Y fíjate. Perfecto, tomaré nota de eso. Ahora necesito algunos detalles más sobre tu curso de productividad. Por ejemplo, nombre del curso. Perfecto. Vale, yo me había olvidado el nombre. Pues ahora me pone, me pide el nombre del curso porque lo que hará será que a partir de las instrucciones que yo le voy dando a las preguntas que voy contestando, va a crear un brief o un resumen, una explicación, un prompt bien hecho para dárselo al creador de bots. Entonces le voy a decir nombre del curso, vamos a poner curso de productividad a tope. Voy a explicarse un poco mejor. El nombre del curso es Curso de Productividad a tope. ¿Vale? Después me dice Precio regular del curso.
El precio normal es $999. ¿Ok? Que aunque ya se lo había dicho antes, pero bueno. Duración de la Oferta especial, por ejemplo, la primera semana. Sí, la primera semana. Vamos a confirmar simplemente esta información. Supongo que como sabe que es un curso, pues son preguntas que ya tienen introducidas. La primera semana. Porcentaje descuento 50 % y 50 % descuento. Ok. Y le vamos a decir por favor, proporciona los detalles anteriores para que pueda crear un resumen completo para nuestros productores de vídeo en español. ¿Vale? El resumen, este brief. ¿Qué va a hacer entonces? Ya le he dado esta información, ahora le digo que me dé este resumen, que me dé este brief.
Y lo que va a hacer va a ser, como digo, dar las instrucciones para que la máquina pueda crear este vídeo, pueda crear este storyboard, esta secuencia de dibujos que me permitirán crear mi propio vídeo. Y fíjate lo que me acaba de hacer. Vale, claro, aquí tienes el resumen para nuestros productores de vídeo en español. Vídeo del curso de productividad estamos buscando crear un vídeo promocional para nuestro nuevo curso de productividad. El nombre del curso es nombre del curso, que por cierto no me lo ha puesto, a lo mejor lo debería haber especificado mejor. Durante la primera semana, que es nuestra semana de lanzamiento, estaremos ofreciendo un descuento especial del 50 % en el precio regular del curso, que es de 960.
El objetivo principal del vídeo es destacar los beneficios y características y esto ya es nuevo, esto ya lo está introduciendo la máquina. El objetivo principal del vídeo es destacar los beneficios y características clave del curso, así como enfatizar la oferta especial por tiempo limitado. Queremos transmitir a los espectadores que este curso les ayudará a mejorar su eficiencia y alcanzar sus metas personales y profesionales. Asegúrate de incluir imágenes o clips relacionados con la Temática del Curso y mostrar ejemplos prácticos de cómo se puede aplicar lo aprendido en situaciones reales. También sería genial si puedes agregar testimonios breves pero impactantes de estudiantes anteriores que hayan experimentado resultados positivos después de tomar el curso. Recuerda mencionar claramente las fechas especificadas durante las cuales estará disponible la oferta especial la primera semana y resaltar el porcentaje exacto descuento, 50.
Además, asegúrate de incluir información sobre cómo los interesados pueden acceder al descuento durante el proceso de compra. La duración total recomendada para este vídeo promocional es entre 1 min y 1 min 30 s. Esta es la recomendación que hace Vidibot en este caso. ¿Normalmente desde vídeos, los vídeos suelen recomendar que sean de una extensión entre 30 s, 3 min, porque son generalmente vídeos promocionales, no son vídeos en los que tú te vas a poner a hablar, son vídeos que ya vas a poder utilizar para redes sociales, para tu página web, para lo que quieras, ok? Por favor, crea una narrativa convincente e inspiradora que motive a los espectadores a inscribirse en nuestro emocionante nuevo curso. Espero que esto te ayude. Si necesitas hacer algún ajuste o agregar más detalles, házmelo saber. ¿Vale?
Y ahora le digo crear storyboard, crear toda esta secuencia de dibujos o imágenes. Verás que estos dibujos o imágenes aparecerán en blanco y negro, no pasa nada porque una vez aparezcan aquí los vamos a editar. Un detalle más y es que si te fijas aquí tenemos hasta un 25. Lo que recomiendan ellos es que no llenes esto de muchísima información porque si no a lo mejor se puede hacer un link. ¿Ok? Bien, fíjate como ya tenemos creado el storyboard mejora tu productividad. ¿Vale? Aquí hay un botón de suscríbete, este seguramente lo podemos eliminar porque no creo que sea necesario. Aprende a ser más eficiente. Aquí una imagen que a lo mejor no pinta nada, pero tenemos varias imágenes que también podemos utilizar. A lo mejor nos interesa más otro tipo de imagen para este curso. Aumenta tu eficiencia, alcanza tus metas, mejora tu rendimiento.
Aquí una serie de bullet points. Aprende técnicas probadas de gestión del tiempo, optimiza tu organización personal y profesional, mejora tu enfoque en concentración, establece metas claras y alcanzables. Te pone el precio del curso, te pone el código descuento, que luego podíamos haber dicho queremos el código Socialancer, pero pone productividad 50 y solo cinco días restantes y llamada a la acción. ¿Vale? Esto es el storyboard, esta es la historia que ya tienes creada. Tú no tienes que pensar la historia por ti mismo o por ti misma, ni tienes que tomar una plantilla que ya está prefabricada de la que tengas que partir.
¿Evidentemente con vídeos puedes modificar las plantillas, lo mismo que vas a poder hacer aquí, pero fíjate de qué manera acabamos de crear un vídeo, acabamos de crear la historia de un vídeo, que realmente es lo más complicado, diría yo, o sea, lo más laborioso para luego sencillamente ir modificando cada una de las diapositivas, ok? ¿Entonces vamos aquí, visitar en el editor y ahora está creando el proyecto, vale? ¿Esto tarda 1 min, bueno, a veces tarda menos y a veces tarda más, vale? Pero fíjate que ya tenemos creado el vídeo, el vídeo dura 52 s como puedes ver aquí debajo y si pulso en la previsualización, ok, puedes ir viendo todo lo que va apareciendo en el vídeo.
¿No sé si ahora oirás la música o no, porque no recuerdo si lo he puesto para que lo para que la puedas oír, pero fíjate, tenemos ya el vídeo creado, ok? Es genial, ya no tienes que hacer nada más, ahora lo único que tienes que hacer es editar aquellas imágenes que no te encajen y cambiar los textos si quieres cambiar esos textos. ¿Y ya está, ya lo tienes todo hecho, ok? ¿Y ahora aquí es donde aparecería el cupón cuando lo renderizas y sólo cinco días restantes, ya tenemos la llamada a la acción, ok? ¿Ya está, ya está, vale? Ya tenemos hecho el vídeo.
Fíjate que lo interesante de esto, el vídeo nos lo ha creado a partir de unas instrucciones que nosotros le hemos dado, ha mejorado esas instrucciones para crear una historia convincente y cuando ya tiene la historia convincente creada, me ha creado la estructura de esa historia. Es estupendo, no tengo que hacer nada más ahora lo único que tengo que hacer es ponerme encima de cada una de estas plantillas y pulsar en editar. ¿Quiero cambiar mejor a tu productividad? Pues lo modifico. ¿Ahora digo que esto ya está hecho, quiero quitar por ejemplo esto de suscríbete, a lo mejor no tiene ningún sentido en este vídeo porque es un vídeo promocional, entonces lo que voy a hacer es que me pongo aquí y simplemente le digo elimina este ingrediente, vale? Y ya está, nos elimina esta diapositiva y punto.
¿Si quisiera añadir otra diapositiva simplemente pulsaría aquí, lo que ellos llaman ingredientes, que ahora te lo voy a explicar, pulsas aquí y te aparecen todos los tipos de ingredientes como pueden ser cabeceras con imágenes, revelación de números, branding, logos, etc. Vale? ¿Un montón de cabeceras, ok? ¿Entonces voy a dejar, no voy a poner ninguna de momento, tenemos la imagen, podría modificar la imagen, múltiples imágenes con cabeceras, podría cambiar las cabeceras, modificar las imágenes, vale?
Simplemente cambias aquí el texto y ya está, modificas las imágenes, ya lo tienes hecho y todo lo más, o sea, el vídeo ya lo tienes hecho a partir de unas instrucciones y es un vídeo personal, es un vídeo tuyo propio que vas a poder utilizar sin ningún problema porque no tienes que dar ningún tipo de explicación, ese vídeo es tuyo y te lo han creado para ti a partir de tus instrucciones y esta es una de las novedades que más me gustan de vídeos porque hacen que sea mucho más personalizado.
¿Evidentemente yo aquí he hablado de un curso muy genérico, le podía haber dado instrucciones mucho más precisas, sin exceder tampoco, porque evidentemente luego puedes modificar el vídeo, pero le podía haber dicho cuáles son los textos que quiero que utilice, a lo mejor tipos de imágenes que quiero que utilice, le podría haber dado bastantes más ideas, pero con esto ya tengo creada la base para mi propio vídeo, ok? Una vez hecho esto, lo que puedo hacer ahora es exportar el vídeo. Exporto el vídeo y evidentemente esto tardará unos minutos. ¿Aquí tengo otros vídeos que ya he creado, que ya tengo exportados, pero si te fijas, este de aquí también había creado un vídeo parecido, déjame que te lo enseñe desde aquí, quedará un poco pequeño, pero bueno, es parecido al que te acabo de enseñar, vale?
¿Ya lo tengo renderizado y lo había creado también con él convidibot, vale? ¿Había cambiado algunas de las imágenes, había puesto, había cambiado algunos de los textos también, vale? ¿Pero todo me ha creado un vídeo parecido en función, por ejemplo, esta imagen la he modificado aquí me ha puesto el precio, que es el 50, %, el código descuento SOCIALANCER, vale? Lo que te digo que aparece en la renderización y sólo cinco días, pum. Y ya está la llamada a la acción. Si hubiera querido algún cambio más, pues le habría dado algún cambio más. Evidentemente cuando creas el bidibot también tienes toda una serie de estilos sobre los que puedes trabajar. ¿Si tú ahora dices, no sé, pues quiero cambiar el estilo y quiero poner este otro estilo, pues crearías otro vídeo con un estilo diferente, pero ya está, vale?
Es una forma rápida, sencilla de crear un vídeo con inteligencia artificial y aquí lo tienes todo hecho. Esto es Vidybot y esta es la novedad que ha introducido vídeos ahora mismo y que creo que es una pasada. Para crear los vídeos, esto viene con la versión básica, ahora luego te explicaré las versiones y lo que puedes conseguir con cada una de ellas, pero en cualquier caso viene con la primera versión, con la versión básica y si luego quieres ampliar más, pues ya tienes la posibilidad de crear más plantillas. Vamos a ver cómo funciona vídeos, qué más posibilidades tiene, lo que ya es la herramienta que conoce todo el mundo, sobre todo para que veas que además de estas historias puedes crear muchísimas más, puedes crear introducciones de logos, puedes crear vídeos de redes sociales en distintos formatos, tiene un montón, un montón de posibilidades.
¿Lo que voy a hacer primero es que me voy a poner en el apartado de crear, vale? Cuando me pongo en crear, fíjate, evidentemente yo aquí estoy utilizando la versión pro, tenemos más de 3000 plantillas, podemos utilizar un montón de plantillas, normalmente las plantillas que aparecen como premium son las plantillas de la versión pro, las 250 que vienen con la versión estándar, con la versión básica, pues suele poner aquí estándar, pero ya digo, si vas a crear vídeos para clientes o para distintos proyectos o incluso si quieres crear vídeos rápidos para redes sociales, creo que esto es muy buena opción, o sea, tener montones de plantillas te va a ayudar. ¿Cómo está estructurado, cómo está organizado vídeos? ¿Lo primero que tienes que hacer es buscar el ratio con el que quieres que aparezcan los vídeos y fíjate que tienes vídeos en tamaño horizontal, vale?
¿Como paisaje, vídeos de portada, que serían estos, vídeos en vertical y después tienes vídeos cuadrados que los puedes utilizar también para social media, para lo que quieras, vale? ¿Tienes distintos tipos de vídeos, puedes organizarlos por los más nuevos o por los más viejos, depende de, evidentemente, depende de la versión que tengas, tendrás más o menos y después puedes escoger las principales categorías, quiero hacer una promoción, quiero hacer un logo, una intro outro, vale? ¿Si yo pongo aquí logo, por ejemplo, que sea logo que sea cuadrado, pues me aparecen estos vídeos de aquí, si quiero que cambie el aspecto, pues le pongo logo que aparezca en formato horizontal y también, pues fíjate, hay montones de plantillas, normalmente cuando pasas por encima, si esperas un ratito, aparece la animación del vídeo, entonces pones un texto y después aparecerá también tu logotipo, vale?
¿Entonces puedes jugar con un montón de imágenes, con un montón de ideas, con un montón de logos, te pone también los segundos que dura cada logotipo, te pone el tipo de logotipo que es, por ejemplo, si es una revelación de logo o píxel, por ejemplo este con píxeles, vale?
¿Tienes también introducciones, tienes también introducciones que vienen muy bien para la creación de vídeos, hacer una intro para tu vídeo, a lo mejor cualquier tipo de vídeo que vayas a crear, mira, un vídeo de recetas, por ejemplo, tenemos una intro para un vídeo de recetas, aparece esta introducción de 8 S o por ejemplo para un vídeo corporativo, pues tenemos este muro o esta pared, dice Corporate Photo Wall slideshow, es un slideshow en el que aparecen varias imágenes para este vídeo corporativo, tarda un poquito hasta que entre la previsualización, pero bueno, fíjate, todo esto son introducciones, puedes tener también outros, puedes tener también vídeos para redes sociales, vale? ¿Estas son, digo yo, creo yo, las principales categorías o síguenos en Facebook, o síguenos en redes sociales o llamadas a la acción, vale? ¿Síguenos en Instagram, vale?
Puedes ir viendo cada uno de los vídeos, también puedes hacer una búsqueda aquí para ver el tipo de vídeo que quieres crear vídeos de publicidad y a mí unos que me gustan, bueno, estos están súper bien la verdad, estos están súper bien porque esto es parte de esto son mockups también, fíjate cómo estos vídeos y ahora te enseñaré alguno en nuestra página verás alguno de los mockups que hemos creado nosotros con Socialancer, pero fíjate, están súper bien los mockups están súper bien hechos y te puede dar un montón de ideas de cosas que puedes hacer para ti, para tus proyectos o para los proyectos de tus clientes porque realmente son vídeos de mucha calidad, vídeos que están muy bien trabajados y aquí pondrás tu logotipo, pondrás tus imágenes, pondrás lo que quieras.
Fíjate los mockups por ejemplo, pues por ejemplo esto de aquí, un vídeo que va apareciendo y entonces va apareciendo el mockup, van apareciendo los textos que tú quieres o aquí la imagen que se mueve o este de aquí que lo hecho con fotografías de Beatriz 1, fotografía mía y el logotipo de socialance, luego te lo enseño. Y bueno, puedes hacer un montón de cosas pero lo interesante es que estas son las categorías principales, estas son las categorías principales que aparecen en vídeos, pero aquí puedes organizar todas las categorías por aquello que más te interese.
¿Claro, yo aquí tengo 3000 vídeos que puedo coger, tendré un montón, si tienes la versión básica tendrás 250, pero si yo pongo por ejemplo que quiero hacer pues no lo sé, un vídeo del tipo de vídeo de llamada a la acción, vale, pues aquí me pone todos los vídeos que tenemos para la llamada a la acción en formato horizontal, si quiero cambiar el formato que digo no quiero que sea cuadrado, a ver qué vídeos tengo solamente un vídeo de llamada a la acción cuadrado en concreto o si quiero que sea vertical pues también vería a ver cuántos tengo en vertical para llamar a la acción, vale, tengo algunos más también, ok? Son vídeos que puedes utilizar, pero no solamente esto, sino que voy a poner el landscape que seguramente hay más, más que nada para que veas todo lo que hay.
¿No te preocupes porque si accedes a través del enlace que ves en pantalla nosotros vamos a traducir todos estos tipos de textos, industria, estilos, etc. Para que te lo vamos a poner en una tabla para que veas qué es lo que puedes escoger y que te resulte mucho más sencillo, ok? ¿Pero básicamente fíjate, escoges primero el tipo de vídeo, voy a poner todos los vídeos, luego puedes escoger también el sector, publicidad, automóviles, negocios, ONG, construcción, etc. 1 montón de sectores, vale? ¿Imagínate que quiero pues de inmobiliaria, vídeos de inmobiliarias, pues fíjate qué chulos están, están muy bien, ves un piso y ves el logotipo de tu piso durante 12 s tarda un poco en aparecer la previsualización, pero aquí está, vale?
¿Pero fíjate, puedes ver tu logotipo, puedes poner tu logotipo de una inmobiliaria, si tienes una inmobiliaria o un cliente que tenga una inmobiliaria y fíjate cómo se va, se lleva en la caja y el logo se va con la caja, vale? Quiere decir, no es un logo que está pegado. Y bueno, hay muchísimos, hay muchísimos. Una vez tienes seleccionado esto, voy a limpiar. ¿Tenemos también los estilos, quieres estilos en d? ¿Quieres estilo abstracto, por ejemplo, que hay algunos que están muy bien, también hemos hecho algunos ejemplos en nuestra página, lo verás, o corporativos, lo que quieras, vale?
¿Luego puedes ver también eventos, si por ejemplo son para black friday, el 4 de julio, cumpleaños, no sé, cumpleaños, navidades, por ejemplo, para promociones de navidad tienes también la posibilidad o para semana santa, pues aquí tienes vídeos que también puedes crear, tienes giveaways, regalos que puedes hacer, lanzamiento de plataforma, black friday, personalización, puedes crear vídeos para añadir texto tú mismo, vale? Si quieres puedes añadir vídeos que vídeos que vienen con texto, de hecho de estos hay un montón porque en realidad en todos los vídeos, prácticamente en todos puedes añadir texto, excepto de los logos y alguno más, pero puedes añadir textos. ¿Luego también puedes decidir si quieres un vídeo para una duración de una duración determinada, por ejemplo, vídeos de un a 5 s, cuántos vídeos tengo de navidades de un a 5 s?
¿O a lo mejor quieres vídeos de más de 20 s, pues también tienes vídeos de más de 20 s, vale? O sea, puedes ir escogiendo aquellos vídeos que te interesen más y cantidad de imágenes. ¿Qué pasa? Que cuando tú vas a editar, y ahora lo veremos, puedes añadir y quitar imágenes en función de lo que ellos llaman ingredientes. ¿Puedes añadir más ingredientes a los vídeos o quitar ingredientes de los vídeos, vale? ¿Quieres vídeos que tengan una sola imagen? Pues aquí tienes todos los vídeos con una sola imagen, que generalmente son logos. Fíjate este mockup también que va dentro de la camiseta, la persona se mueve y vas viendo tu logotipo igual que te enseñaba antes el de la inmobiliaria o puedes decidir que tenga, no sé, cuatro imágenes, cinco, de 11 a 15 imágenes, etc.
O sea, tienes muchas posibilidades y a mí me gusta esta estructura porque te permite encontrar más rápidamente los vídeos. ¿Vamos a decir por ejemplo queremos hacer uno que sea este, que será un poco largo, vale? ¿Vamos a ver un slideshow de presentación, vale? Vamos a coger este por ejemplo, es corporativo, este es bastante genérico, pero simplemente para que veas cómo funciona. ¿Bien, lo primero que leería son las instrucciones, vale? ¿Aquí te dice que la resolución de imagen recomendada es de 1920 x 1080 por tanto es en full HD, ok? ¿Bien, esto es lo primero que debes tener en cuenta, más que nada para que no te salgan las imágenes con vacíos arriba o debajo o para que las puedas ajustar, pero sencillamente lo que vas a hacer aquí es modificar las imágenes que tiene esta diapositiva, vale?
¿Fíjate que si yo me pongo aquí en replace, que significa reemplazar, puedo tomar imágenes de mi biblioteca, imágenes que yo ya tengo en mi biblioteca, que como te enseñaré, la biblioteca la puedes organizar también por carpetas tuyas, de proyectos tuyos, de clientes tuyos, puedes subir imágenes que tú quieras o puedes tomarlas directamente de pexels o de pixabay, vale? Si dices mira, hago una búsqueda, por ejemplo, curso de productividad, pues digo quiero modificar esta imagen y que esta imagen sea esta, pues le pulso aquí, digo hecho y ya está. De momento no la vas a ver porque para que esto sea así tienes que guardarlo y tienes que crear una previsualización. La previsualización que crea es una previsualización de imágenes estáticas.
¿Yo sinceramente, si vas a crear vídeos rápidos, no creo que sea necesario estar renderizando primero la previsualización para ver cómo queda para luego hacer la renderización, porque la renderización de la previsualización también tarda un poquito, sobre todo si los vídeos son un poco más largos, pero simplemente si sabes la imagen que es, si sabes el tamaño y ves el tamaño que es y has tomado las medidas adecuadas, te tiene que salir ya bien, vale? ¿Vamos a ir y modificaríamos cada una de estas imágenes, ok? ¿Y después pulsaríamos hecho y aquí modificaríamos los textos, vale? ¿Tendríamos presentación corporativa, quiénes nosotros somos, lo que hacemos, etc. Aquí lo que deberías hacer es ir mirando el vídeo, que puedes irlo parando si quieres, y te pones aquí encima y dices vale, vamos a hacer corporate presentation, sería presentación corporativa, pues modificaríamos presentación de la empresa, ok?
¿Diríamos presentación de la empresa, por ejemplo, y luego después quién nosotros somos, vale? ¿Quién we are, who we are, quiénes somos nosotros, quiénes somos nosotros, vale? Y lo iríamos modificando así no hay ningún problema, con acentos no hay ningún problema, está todo muy bien editado, funciona todavía, así que tampoco no tendrás problemas con eso. Y pones el nombre de la empresa, etc. Y simplemente vas modificando en función de lo que te interese. Una vez está hecho, ahora aquí te aparecen los colores, estos son los colores que han seleccionado por defecto, pero hay una funcionalidad que está muy bien, que es lo que llaman la creación de marcas.
Ahora te enseñaré cómo se crean las marcas, pero solo para que lo sepas, tú puedes crear aquí tantas marcas como quieras, esas marcas van a tener tus colores corporativos, los colores corporativos de tus clientes, lo que tú quieras. ¿Nosotros por ejemplo hemos creado la marca de socialancer, le hemos dado dos colores corporativos y si pulso aquí lo que va a hacer es que me va a decir, vale, en la intro, el color de texto de la intro será azul, el color de fondo será blanco, el color de fondo del texto será azul, el color de la primera diapositiva será blanco, el de la segunda diapositiva será azul, vale?
Me lo va a ir cambiando todo, pero me lo va a ir adaptando a mi logotipo, de modo que yo cuando al final ponga mi logotipo o mi identidad corporativa, cuando al final ponga mi logotipo, pues tendrá todo mucho sentido y esto lo hace al momento, no tienes que hacer nada más. ¿Una vez ya has creado tu marca, que ahora te enseñaré cómo se crea, ya tienes los colores corporativos introducidos en este apartado de colores, vale? ¿Porque simplemente has cambiado la marca, ok? Bien, como digo, esto para que se viera tendríamos que hacer la renderización de la previsualización, veríamos solamente imágenes de momento, pero yo lo voy a dejar para que hagamos una renderización final y ya está.
¿Y después finalmente tienes la posibilidad de añadir audios, vienen audios por defecto, normalmente aquí solamente viene un audio, puedes ponerlo, puedes quitarlo, no te da la posibilidad de añadir más audios, pero hay diapositivas o hay, digamos, hay vídeos en los que puedes, te dan varias posibilidades de añadir audios, no puedes subir tus propios audios aquí en este punto, pero lo que puedes hacer es bien escoger el audio o no, si luego lo quieres editar con otro editor, Camtasia, Screenflow o lo que sea, pues lo puedes hacer con uno de esos editores, vale? Pero los audios normalmente están bastante bien, los tienen muy bien conseguidos para los tipos de vídeos que son, creo que son audios de mucha calidad. ¿Vamos a ver por ejemplo este, son audios de calidad, ok?
Bien, ahora pulsamos en done y ya está, ya tenemos hecho nuestro vídeo, simplemente a partir de plantillas le pongo un título a este proyecto, vamos a decir proyecto corporativo y listo. ¿Lo único que tendría que hacer ahora es que una vez he guardado esto, ahora me pondría en renderizar, ok? ¿Y ya está, ahora el vídeo se estaría renderizando junto con otros vídeos que el otro vídeo que estaba renderizando anteriormente y aquí te va diciendo el tiempo que va tardando, como digo, depende del tipo de vídeo que tengas, tardará más o tardará menos, vale? ¿Bien, vamos a ver más cosas que puedes tener con vídeos, tienes la posibilidad de crear marcas, como te decía antes, vale? Brands son estas marcas de aquí, que son las marcas tuyas, de tus proyectos o de tus clientes.
Yo, por ejemplo, lo único que haces es que pulsas en marca, pones el nombre de la marca, pones los colores, editas los colores y añades los cuatro colores que tú quieras, que normalmente son los colores corporativos. Añades imágenes, puedes añadir tu logotipo, puedes cambiar la fuente, como están las fuentes de Google, puedes escoger el tipo de fuente que tú quieras y además puedes conectarlo con los comentarios de Trustpilot y con las reviews de Google. Por ejemplo, en el caso de vídeos que tienen tanto comentarios en Trustpilot como en Google, lo que hecho ha sido que le he puesto el enlace de Trustpilot, entonces toma las reviews y aquí le he puesto también el nombre de la empresa y lo que hace es que básicamente te tarda 24 h en tener los comentarios de la empresa de Google reviews subidos a la plataforma.
¿En este caso no tienen, vale? Entonces guardamos esta marca, voy a volver otra vez a las marcas y aquí, por ejemplo, solamente para que veas lo que hecho con Socialancer, le he puesto dos colores, que son color azul y color blanco. ¿Básicamente tienes el logotipo, que podría editarlo, podría reemplazarlo este logotipo, vale? ¿Aquí no se ve seguramente porque está, me parece porque he puesto el logotipo blanco, creo que he puesto el blanco, pero podría reemplazar este logotipo o editarlo, lo que fuera, no? ¿Y también podría reemplazar el tipo de letra, le he puesto robot o pues podría poner cualquier tipo de fuente de Google Trustpile, lo mismo, Google reviews, guardas la marca y ya lo tienes, vale?
Esto es lo que te digo, que cuando vas a crear un vídeo con vídeos, te da la posibilidad de añadir la marca tuya ya con todo lo que, con los colores que tú has creado y esto te lo hace automáticamente, no tienes que pensar nada más, simplemente pum. ¿Se adapta el vídeo a tus colores, se adapta el vídeo a tu identidad corporativa, ok? Bien, luego tienes la biblioteca de recursos. ¿Esta biblioteca de recursos son los vídeos que has utilizado para crear otros vídeos, las imágenes que has utilizado, imágenes que has subido, imágenes que has tomado de pexels, de Pixabay, vale? Todo esto te lo va a mostrar. ¿Pero qué es lo interesante? Que puedes crear carpetas.
Tú aquí le pones nueva carpeta, le pones un nombre a la carpeta y añades esta carpeta y después añades cada una de estas imágenes, las que te interesen a ti, a la carpeta que a ti te interese. Aquí las seleccionas y aquí tienes las carpetas. Si te fijas, yo aquí tengo todas las carpetas que he creado, imágenes de herramientas, proyecto, esto lo he puesto de ejemplo, cliente a bc, socialancer, logos y más, vídeos de herramientas, vale, si me pongo en socialancer, logos y más, tengo las fotografías que hemos utilizado y los logotipos, tanto el thumbnail como el logotipo y me lo he organizado de esta forma. Si tuviera clientes los pondría uno por uno si hiciera vídeos para clientes y lo tendría todo súper bien organizado en carpetas que a mí me encanta porque me parece muy útil.
Bien, luego tiene un apartado que se llama subir ideas. Subir ideas significa que te permiten subir ideas que luego ellos van a incorporar dentro de la biblioteca de imágenes ejemplos de ideas que ha hecho traje. Entonces si queréis, también es una posibilidad, si queréis subir ideas, enviar vuestros vídeos y como digo, como la comunidad es bastante activa, podéis ver lo que es, lo que están haciendo, lo que se está subiendo aquí en este apartado del perfil también podéis ver lo mismo, los vídeos, las marcas, la biblioteca de recursos y la información de la cuenta ideas. Upload un poco lo que hemos estado viendo en este otro punto y ya está. Así es como podéis crear vídeos con vídeos de forma muy sencilla a partir de plantillas que ya están diseñadas para vosotros, que podéis cambiar y modificar como queráis, personalizar como queráis.
Me gusta más la idea del Bidibot y de la creación de historias porque lo tienes todo. ¿Pero en este caso podéis utilizar también las plantillas que ya vienen prediseñadas para trabajar probablemente de forma mucho más rápida y tener una previsualización de lo que ya es el tipo de plantilla y el tipo de promoción o de logotipo de intro o lo queráis hacer, vale? Hay una cosa más que podéis hacer con vídeos y es crear vídeos a partir de los objetivos que vosotros tengáis. ¿Si yo me pongo aquí donde pone get started, vale, y me dice cuál es tu objetivo principal? Bien, mi objetivo principal que es tener, digamos, visibilidad de marca, conseguir engagement, conseguir más seguidores, conseguir generación de leads o conversiones en ventas, vale, vamos a decir, por ejemplo, que quiero hacer brand awareness, ok, generación de marca. ¿Cómo quiero hacer el vídeo?
Quiero que sea un que sea en horizontal o que sea de portada. Pulsamos en continuar y ahora lo que me da son recetas, vale, entonces de estas recetas de aquí, por ejemplo, tenemos atrae a clientes utilizando prueba social, vale, vídeos de testimonios o vídeos de texto o vídeos dinámicos o vídeos de contest, digamos de concursos o vídeos de tutoriales o anuncios de eventos, es decir, tenéis varios ingredientes que ya os dan o varias recetas que ya os dan hechas. ¿Vale? Vamos a decir queremos utilizar prueba social y queremos crear un vídeo de testimonio. Entonces aquí me sugieren ya una serie de vídeos que podría utilizar como testimonio. Vamos a decir, por ejemplo, utilizamos este de aquí y crearemos un vídeo con testimonios.
Fijaos qué es lo interesante que tiene vídeos también cuando hacéis este tipo de vídeos, tiene lo que llaman ingredientes, que es lo que os enseñaba antes en el storyboard también que podéis añadir o quitar animaciones. En algunas plantillas lo podéis hacer, en otras plantillas no se puede hacer, pero si os fijáis aquí tenemos todas las animaciones creadas. Vamos a crear un vídeo desde cero, como hacíamos con el storyboard y vamos a añadir o quitar ingredientes. Tenemos el branding, que podíamos seleccionar nuestra propia marca para que lo modificara, todos los colores según la marca de Socialancer. Este va a ser el logo que va a aparecer. Voy a dejar de momento default, que no haya nada. ¿Después tenemos cabeceras, tenemos imágenes con cabeceras, etc. Testimonios de vídeos, etc. De hecho, me ha creado un vídeo ya que lo pongo, podríamos ver aquí, vale?
Este es un vídeo para captación de awareness, para llamar la atención sobre los usuarios. ¿Entonces lo que puedo hacer aquí es mover escenas, cambiar escenas de lugar, decir, por ejemplo, quiero que el testimonio en vez de aparecer aquí, aparezca aquí, vale? El vídeo de testimonio que aparezca aquí o quiero que la cta o la llamada a la acción aparece que aquí. O sea, puedo trabajar los vídeos según a mí me interese a partir de esas recetas. ¿Y luego le puedo añadir ingredientes, como os decía, qué quiero otra cabecera? ¿Qué quiero otro logo con cta? O qué quiero un testimonio en texto que no tenía porque he puesto testimonios en. ¿No en texto, sino en vídeo? Pues vale, pongo testimonio en texto, me lo pone al final, pero yo a lo mejor quiero que en vez del final lo ponga aquí.
Vale, pues vamos a ponerlo aquí. Por ejemplo, había visto que en las marcas en vídeos tenía los testimonios de TrustPilot. Pues entonces cuando vaya aquí a TrustPilot vamos a ver los testimonios que ya aparecen en vídeos. Ha tomado los testimonios de vídeos y me los ha puesto aquí exactamente tal como aparecen en TrustPilot, sin que yo tenga que ir y cambiar el testimonio. ¿Pero ya tengo creado el testimonio y lo mismo me habrá hecho con los testimonios de google, que serían estos de aquí, vale? Y vamos viendo. ¿Bueno, han cambiado el nombre, probablemente no lo ha puesto, a lo mejor no ha tomado el testimonio, en este caso no, pero podéis modificar el testimonio vosotros en este caso podéis modificar vosotros el testimonio, vale?
¿Lo que podría hacer también es decir mira, este no me interesa, pero puedo eliminar este ingrediente si quisiera, elimino este ingrediente y me ha quitado esa diapositiva, vale? Una vez hecho la edición de todo esto, ya puedo crear el vídeo aquí. ¿Lo interesante de esto es que estos vídeos son más manejables porque podéis crear vídeos más largos, podéis crear vídeos hasta tres, me parece que hasta 5 min de vídeos creo que es demasiado para este tipo de vídeos porque estos vídeos suelen ser vídeos de impacto, vale? No suelen ser vídeos en los que estás hablando, sino vídeos de impacto. Entonces yo lo que recomendaría sería hacer eso, no excesivamente, no una gran cantidad de vídeos. ¿Lo bueno de este tipo de vídeos largos es que podéis crear, podéis cambiar también la música, vale?
¿Si yo quiero poner por ejemplo esta, voy a ver cómo suena, vale? ¿Y si esta música me gusta, pues lo único que tengo que hacer es pulsar en utilizar y esta música ya la tengo aquí, vale? Ya la tengo para utilizar. ¿O sea que ya tendría mi vídeo creado a partir de un vídeo que tiene un propósito, un objetivo específico y ya puedo crear ese vídeo y ya puedo exportar cuando una vez se ha guardado este vídeo, vamos a poner aquí vídeo largo, imaginémonos que es un vídeo bastante más largo, pero vamos a poner vídeo largo 1 vez tengo este vídeo hecho, ya lo tengo creado, una vez me pongo exportar ya tengo el vídeo creado, de acuerdo? ¿Este es el que habíamos creado, no? Este estábamos en el draft todavía. ¿Veis que aquí aparecen draft que significa borradores, vale?
Aparecen borradores de pruebas que hemos ido haciendo. Alguna vez os podéis encontrar un error de renderización, si sucede eso, simplemente pulsáis en empezar otra vez a renderizar y ya está, y os lo va a renderizar, no hay problema. Pero bueno, a veces puede pasar, sobre todo si hay mucha gente que está renderizando al mismo tiempo y cuando hay lanzamientos normalmente suele suceder. Pero aquí veis todos los vídeos, aquí veis los que se están renderizando, aquí veis los que están completados, aquí veis los que son como borradores y si habéis guardado algún vídeo como favorito también lo tenéis en este apartado.
¿Perfecto, pues esto es vídeos, esto es vídeos totalmente completo todo lo que podéis hacer con esta herramienta y como digo, es una herramienta que es un compañero de viaje porque básicamente os da muchísimas posibilidades, muchísima flexibilidad, podéis cambiar, crear tipos de vídeos y podéis seguir creando para vosotros, para vuestros clientes, es una pasada, ok? Bueno, lo que voy a hacer ahora, os voy a enseñar cuáles son los distintos planes que hay ahora mismo de vídeos. Si accedéis desde el enlace de aquí abajo y os diré también cuáles son los bonus que os ofrece. ¿Mirad, si os dirigís a esta página veréis todas las funcionalidades, todo lo que incluye vídeos, la demo esta que estoy creando ahora mismo, vale? ¿Veréis todo lo que es vídeos, lo que hace, cómo lo podéis utilizar, veréis algunos de los ejemplos que hemos creado nosotros en Socialancer, vale?
Echadle un vistazo porque creo que están bastante bien. Son vídeos sencillos que hemos creado con la herramienta, las ventajas y luego las versiones y precios. ¿Voy a cubrir los precios porque a lo mejor después del lanzamiento los modifican, pero me gustaría explicaros qué es lo que podéis llevaros ahora mismo, vale? ¿Si cogéis el plan básico de vídeos tenéis la posibilidad de acceder a todas las funcionalidades de vídeos, vale? Y tenéis el Vidibot, el creador con inteligencia artificial de texto a vídeo que os he estado enseñando, con 30 exportaciones de texto a vídeo cada mes.
Disponéis de unas 250 plantillas de animación con el motor de animación de vídeos, todo lo que hemos estado viendo hasta ahora, el creador de recetas, estas recetas que os digo que luego podéis poner los ingredientes, hacer los vídeos más largos, hacer los vídeos con objetivos, derechos de reventa comercial, renderización en múltiples formatos, creación de marcas, creación de marcas es lo de branding que os he enseñado también soporte de fuentes de Google, música y efectos de sonido y la garantía devolución de 30 días. ¿Podéis probar la herramienta, si no es lo que esperáis, no os preocupéis porque os devuelven el dinero y nosotros intercedemos por vosotros, vale? No hay ningún problema.
¿Si esto, si cogéis el plan básico, con el plan básico vais a tener desbloqueado el acceso a vídeos junto con lo que viene ahora del chatbot con IA, bueno, del creador de vídeos con IA, pero si después accedéis a la versión pro tenéis la posibilidad de tener un uso ilimitado del bidibot, vale? Vais a poder hacer tantas renderizaciones como queráis, podéis crear todas las historias queráis, editar, crear todas estas historias tal como lo hemos visto en las viñetas, luego editar todas las historias, renderizar todas las queráis. Sobre todo os puede resultar muy interesante si generáis muchos vídeos para vuestros canales o trabajáis en varios proyectos o en proyectos para clientes.
¿Tendréis más de 3000 plantillas de animación con el motor de animación de vídeos, todos estos que tienen creados como plantillas base sobre las que podréis trabajar, que esto, ya digo, viene también súper bien porque podéis crear los vídeos inmediatamente una vez los seleccionáis y los escoges en el buscador tan completo que tienen, el buscador avanzado, lo podéis crear fácilmente, os van a ofrecer 100 recetas de vídeos y creaciones ilimitadas, vale? El otro, el creador de recetas, está limitado a 30 recetas en la versión estándar. ¿También tenéis los derechos de reventa comercial, no tenéis ningún tipo de límites, actualizaciones de por vida que vienen con la versión proyectada y también disponéis de 30 días de garantía devolución, vale? Estas son las dos versiones principales que ofrece vídeos. ¿Qué más tenéis de vídeos? Tenéis la versión agencia.
¿Con esta versión de agencia os van a ofrecer las estrategias de captación de clientes que tienen ellos, vale? ¿Podréis utilizar vuestro propio dominio o subdominio o un subdominio de vídeos que vosotros escojáis, cambiar la marca con vuestro propio logotipo, cambiar los colores de la aplicación para que coincidan con los de vuestra marca, personalizar vuestra plantilla de inicio de sesión, crear y gestionar hasta 15 cuentas de usuarios, por tanto, podréis trabajar con cada cliente de forma independiente, podréis establecer vuestros propios niveles de planes, crear, es decir, cobrar a los clientes lo queráis por el uso de la plataforma, crear páginas de vista previa de marca blanca, paletas de colores y marcas de clientes, todas las estrategias internas de captación de clientes, renderizar 10 animaciones a la vez y acceder a todas las plantillas de vídeos, vale?
¿Y luego después tendréis también como bonus entrenamientos y coaching privado, un bono de board ai de un año de acceso gratuito, formación en ventas en directo, comet lead software y embudos de ventas automatizados y formaciones para socios, que evidentemente estas formaciones van a ser en inglés, pero si tuvierais algún problema os ponéis en contacto con nosotros y os ayudaremos en español en lo que necesitéis en caso de queráis la versión de agencia, de acuerdo? Y finalmente lo he dejado para el final, Bitwave. ¿Bitwave es un software aparte, vale? ¿Es un software que os ayuda a producir vídeos musicales rápidamente y tiene, ahora os lo voy a enseñar, vale? Pero tenéis varias plantillas profesionales que podéis utilizar, añadir colores de marca, ilustraciones, ahora lo veréis.
Es un software que no tiene que ver exactamente con vídeos, es una cosa totalmente distinta, pero ahora os lo voy a enseñar para que os hagáis una idea de lo que es el bitway. ¿Y por acceder con nosotros también os vamos a ofrecer los siguientes bonus, es decir, la traducción de todos los elementos y secciones, por ejemplo, cuando tenéis que hacer la búsqueda de todos los vídeos, todo eso lo vais a tener traducido en la plantilla que os vamos a dar para que encontréis rápidamente qué es lo que os interesa, vale? Creo que os va a resultar mucho más sencillo y mucho más fácil de identificar cada cosa. ¿Y lo que vamos a hacer también es que vais a disponer de un chatbot con nuestros tutoriales, es decir, con la demo, esta demo súper completa que os hemos que hemos creado para vosotros, vale?
Vais a disponer de un chatbot al que le podréis hacer preguntas y os responderá si tenéis cualquier duda. Y evidentemente tenéis nuestro soporte 24 h y os vamos a ayudar en lo que necesitéis, si es de mediación con ellos, si es de cosas en las que nosotros conocemos porque trabajamos con la herramienta, pues también os vamos a ayudar directamente. Vamos a ver ahora cómo funciona bitwave. Bitwave es básicamente un visualizador de sonido. ¿Qué significa eso? ¿Que lo que puedes hacer es poner estas wave, estas ondas que representan sonidos, encima de cualquiera de las portadas que tú hayas creado, vale? Por ejemplo, tienen distintos tipos de ondas y tú creas una portada o creas un vídeo incluso y se pueden ver estas ondas de distinta forma que van siguiendo el ritmo de las canciones que has utilizado.
¿Lo primero que podemos hacer escoger una de las plantillas que ya vienen con bitwave, vale? Lo importante de aquí es que aunque vamos a utilizar nuestros propios recursos, subiremos nuestras propias imágenes, lo importante de aquí es ver cómo queremos que aparezca la onda, qué tipo de onda queremos que aparezca según las que vemos aquí, algunas son redondas, otras son más de este tipo. ¿Cojamos por ejemplo cualquiera, esta esta, por ejemplo, que está bien, vale? ¿Y aquí qué es lo que tenemos? Lo primero tenemos la canción. ¿Vamos a escuchar la canción y si te fijas, se van moviendo las ondas en función del movimiento de la canción, o sea, digamos de la música, vale? ¿Y esto es lo que va creando bitwave, ok? Esto es lo que va creando Bit Wave, estas ondas que se van moviendo con la propia canción.
Lo que podemos hacer si queremos, podemos modificar el mp, pero como te decía, en el caso de vídeos, esta gente suele tener canciones, no sé, creo que son muy modernas y muy efectivas para muchos de los efectos que quieres conseguir con vídeos para que lleguen a más gente. Creo que las comunicaciones las suelen hacer muy bien, tanto con el tipo de vídeos que utilizan como con las canciones que emplean. ¿También lo que podemos hacer aquí, podemos primero modificar el audio, podemos modificar el visualizador, vale? ¿Tener aquí tenemos este de aquí, pero podríamos cambiar por este otro visualizador de aquí, vale? ¿Es distinto o este de aquí que también es distinto, ok? Podemos ir modificando y escoger el que nos parezca mejor. ¿Podemos también cambiar la forma, queremos que sea un círculo en vez de un rectángulo, pues vamos a tomar este de aquí, ok?
A lo mejor este de aquí, vamos a dejar por ejemplo este de aquí. ¿Podemos cambiar también el color del visualizador, de qué color queremos que sea? ¿A lo mejor queremos que sea rojo, pues vamos a ponerlo rojo, ok? Y ves que el visualizador se ve de otro color distinto. ¿Podemos qué más podemos hacer por aquí? ¿Bueno, el color blanco, que sería el blanco del visualizador anterior, vamos a ponerlo por ejemplo azul y tenemos una mezcla entre blanco y entre rojo y azul en vez del rojo y el blanco, vale? ¿Y podemos ver, por ejemplo, podemos hacer más cosas, vale? ¿Aquí tenemos el visualizador, un el segundo visualizador o podemos añadir distintos efectos, vale? Si queremos que pulse el background o no, al fondo, que haga la pulsación. Luego después tenemos también los medios que podemos utilizar. Si queremos podemos modificar estas imágenes de aquí.
Si queremos cambiar una imagen, esto puede estar muy bien si por ejemplo te interesa promocionar tu marca, pero de una forma más moderna, de una forma más llamativa, a lo mejor puedes crear algún tipo de vídeos específicos para redes sociales o para determinados canales que haga que la gente los comparta. Si tienes una canción libre derechos que puedes utilizar, pues puedes utilizar también estos vídeos para dar más representación a tu marca. Más cosas que puedes hacer, puedes modificar el texto, digamos el tipo de el texto que tiene puesto aquí tiene puesto de exage. ¿Puedes cambiar también la fuente, veis? ¿Podemos cambiar la fuente aquí podemos poner subtítulos también cambiar la fuente del subtítulo si queremos, ok? Que sería esto de aquí. Y otra cosa que podemos hacer es cambiar es generar la letra de la canción.
¿Si queremos que aquí se vaya viendo la letra de la canción, lo que hacemos es simplemente generar generate lyrics, vale? ¿Generar la letra y ahora cuando pongamos en funcionamiento esta canción se van a aparecer las letras, ok? ¿Fíjate, ya tenemos aquí las letras hey, what’s up? ¿Saying one time for the hometown, i got love, etc. Vale? ¿Y esto fíjate que ha aparecido aquí, ok? ¿Dónde queremos que aparezca? ¿En qué posición? ¿En qué posición queremos que aparezca esta letra? ¿Al fondo, en el centro o en la parte superior? Pues en la parte superior. El tipo de fuente queremos que sea la letra, pues a lo mejor la cambiamos. ¿El color de la letra lo podemos modificar también, vamos a poner verde ahora, vale? ¿Y va apareciendo, vale?
Como si fuera una especie de karaoke también, o sea que puedes generar la letra automáticamente, o sea, con inteligencia artificial o remover la letra. Y después también puedes decir si quieres que esto sea un vídeo apaisado, un vídeo cuadrado o un vídeo vertical, si lo quieres utilizar para, no sé, para cualquier producción de redes sociales, pues a lo mejor te interesa más vertical si lo quieres en Instagram o donde sea. 1 vez has hecho este vídeo, vamos a dejar el cuadrado, simplemente lo exportas y cuando ya esté el vídeo exportado lo podrás encontrar aquí en tus medios y en tus proyectos, perdón, en tus proyectos verás el vídeo ya exportado y lo podrás utilizar para tus propias creaciones. Y ya está, esto es todo, estos vídeos, esto es todo lo que te ofrece.
Sinceramente creo que es una herramienta muy útil cuando quieres crear vídeos rápidamente sin perder mucho tiempo. Es una herramienta que funciona muy bien. Verás también que la creación de historias con inteligencia artificial te va a ayudar a crear otro tipo de muchos tipos de vídeos, vídeos personalizados, vídeos diferentes, tienes derechos comerciales, puedes crear vídeos para clientes, si tienes el plan de agencia puedes incluso cobrarles a tus clientes por utilizar la plataforma y tener todos sus proyectos en un mismo sitio. Y en realidad creo que es una de las buenas herramientas de generación de vídeo en la nube que no requiere otros editores porque ya pam, rápidamente vas generando.
Yo creo que con el Plan Pro es mucho más interesante, sobre todo si quieres empezar a crear muchos vídeos sin tener que perder el tiempo pensando qué voy a poner o qué no voy a poner. Los vídeos ya están hechos, los tienes clasificados y bueno, es cuestión de ponerse y empezar a generar contenido rápidamente. Así que nada más, espero que te haya gustado el vídeo. Si tienes alguna pregunta déjanosla en los comentarios de más abajo, en el vídeo de YouTube o escríbenos a Soporte Comentario y te vamos a ayudar con mucho gusto. Que vaya muy bien.